SEMILLEROS DE LA UPC-AGUACHICA



Hasta la fecha en la Universidad Popular Del Cesar Seccional Aguachica se encuentran registrado 47 semilleros de investigación.

 


Semillero: ORGANIZATIONAL LEARNING AND SYSTEMIC THINKING (OLST).
Objetivo General: Medir el impacto de los sistemas en función del desarrollo organizacional.
Objetivo Específico: 1  Realizar estudios de análisis y caracterizaciones de sistemas dentro de las organizacione, 2.  Realizar estudios de modelación de la dinámica de sistemas reales y en prospectiva, 3. Realizar estudios de impacto que faciliten la sistematización de la experiencia y el aprendizaje organizacional.
Finalidad: 1. Aprendizaje Temprano De Programación Scratch Para El Desarrollo De Competencias Genéricas De Razonamiento Y Solución De Problemas. 2. Análisis de  la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica como Sistema Organizacional. 3. Aplicativo Móvil de Información recorrido del Agua en el Municipio de Aguachica.

Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA “MICROBIOT”.
Objetivo General: Incentivar la investigación básica, aplicada y experimental en microbiología, biotecnología y afines que permita buscar soluciones a los principales problemas regionales.
Objetivo Específico: 1. Apoyar los procesos de investigación formal desarrollada por el grupo GIPTA a través de las dos líneas de investigación declaradas por el semillero. 2. Llevar acabo de forma periódica proyectos de investigación de elevado impacto en cada una de las líneas de trabajo. 3. Integrar redes interdisciplinarias de investigación a nivel regional y nacional.
Finalidad: 1 Bacterias Fotosintéticas Oxígénicas aplicadas a los tratamientos de aguas residuales en la industria láctea.

Semillero: MODELAR.
Objetivo General: Promover una cultura investigativa en los estudiantes de pregrado de la Universidad Popular del Cesar, por medio de la modelación económica, contribuyendo así al desarrollo de las líneas de investigación de las ciencias económicas.
Objetivo Específico: 1. Identificar  las variables determinantes de los procesos de investigación que realizara  el semillero.2. Realizar aplicaciones de modelos económicos a investigaciones propias del entorno    socioeconómico. 3. Generar  información que sirva como base para la planeación gubernamental  y empresarial.
Finalidad: aplicación de la teoría microeconómica (método de lagranje) en la producción del ganado vacuno de carne en el departamento del cesar-Colombia, un estudio de caso.

Semillero: SEMILLERO  DE INVESTIGACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES  E IMPACTOS EN  LA SOCIEDAD- SIGERDIS.
Objetivo General: Fomentar entre los estudiantes capacidades investigativas que permita comprender que  la reducción del riesgo de desastres y la resiliencia forman parte integral de la dimensión ambiental, social y económica del desarrollo sostenible.
Objetivo Específico: 1. Impulsar el desarrollo de nuevos proyectos de investigación relacionados con las líneas de investigación asociadas a la temática del semillero., Conocer los procesos de gestión de riesgos de desastres llevados a cabo en las instituciones y comunidades a nivel local y regional.  6. 3. Generar análisis que permitan evidenciar las debilidades y fortalezas de la gestión de riesgos adelantada por los diferentes actores incluyendo los recursos disponibles para la atención de emergencias. 7. 4. Sensibilizar a las comunidades de los escenarios de riesgo presentes en su entorno
Finalidad: Diagnóstico de los Planes escolares para la gestión de riesgos de las Instituciones educativas en el casco urbano de Aguachica Cesar.

Semillero: OIKOS.
Objetivo General: Fomentar una cultura investigativa en los estudiantes miembros del semillero que sea resaltante entre la comunidad académica por su alto sentido de investigación, objetividad, responsabilidad, disciplina e integridad personal y académica.  
Objetivo Específico: 1. Identificar  las problemáticas sociales de la comunidad en Aguachica, Cesar. 2. Analizar los programas sociales propuestos por el gobierno nacional, departamental y municipal. 3. Analizar la pertinencia y relación de los programas respecto a las necesidades y demandas del municipio  4. Establecer  las estrategias y planes de acción para mitigar los efectos de los problemas socioeconómicos a través de programas cuidadosamente construidos con base en las experiencias ya existentes con las comunidades vulnerables.
Finalidad: Impacto del éxodo de venezolanos en la economía de Aguachica, Cesar.

Semillero: ECOMFOR.
Objetivo General: Analizar el impacto económico de las diferentes modalidades de economía informal presentes en los municipios del Cesar.
Objetivo Específico: 1. determinar el mercado que genera la economía subterránea.2. Identificar las políticas actuales de gobierno que hacen referencia al problema de contrabando y los efectos que hasta hoy ha generado el mismo.3. Evaluar económica y socialmente el impacto que genera la economía subterránea en los municipios del sur del cesar.4. proponer plan de mejoramiento con el fin de contribuir a la minimización del comercio ilegal en los municipios del sur del cesar.
Finalidad: Análisis del impacto que genera la carencia del servicio de agua potable en el municipio de Aguachica Cesar.  Análisis del Impacto del día sin moto en el municipio de Aguachica Cesar.     

Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL “SIBSA”.
Objetivo General: Desarrollar actividades investigativas de carácter Científico formal con el propósito de conservar la Biodiversidad en un ambiente de Desarrollo sostenible y sustentable.
Objetivo Específico: Desarrollar actividades investigativas de carácter Científico formal con el propósito de conservar la Biodiversidad en un ambiente de Desarrollo sostenible y sustentable.
Finalidad: Germinación de especies nativas de bosque seco y húmedo tropical en invernadero ecológico como alternativa de reforestación de cuencas hídricas en el municipio de Aguachica, Cesar.

Semillero: DETERMINACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS APLICABLES PARA LA PRODUCCIÓN ARROCERA EN EL DEPARTAMENTO DEL META.
Objetivo General: Comprender el comportamiento de los agentes económicos, la dinámica generada y sus impactos en la economía del departamento del Cesar y en el municipio de Aguachica.
Objetivo Específico: 1. Fomentar una cultura investigativa en los estudiantes integrantes con criterio objetivo y un alto sentido de la responsabilidad y disciplina. 2. Identificar  las variables determinantes de los mercados locales y su interacción socioeconómicas.  3.  Analizar los orígenes e impactos de los fenómenos presentes en la economía a nivel regional, rural y urbano. 4.  Generar información que sirva como base para la planeación gubernamental  y empresarial. 5.  Establecer  las estrategias y planes de acción para mitigar los efectos de los problemas sociales, económicos y ambientales generados en la economía de la región 6.  Desarrollar y aplicar métodos cuantitativos a la economía y las fianzas.
Finalidad: Listado de las investigaciones del semillero, señalando los productos de investigación esperados, además teniendo en cuenta el estado de la investigación sí es: a). Propuesta de investigación b). Investigación en curso c). Investigación terminada.

Semillero: INVESTIGACIÓN NOVEDOSA Y OPORTUNA “INNO”.
Objetivo General: Identificar, analizar y descubrir la gestión empresarial y social a nivel local, nacional e internacional.
Objetivo Específico: 1. Estudiar las diferentes problemáticas de las organizaciones empresariales y sociales a nivel local, regional y nacional. 2 Realizar aportes buscando el mejoramiento empresarial y social a nivel local, nacional e internacional. 3 Develar mejoramiento continuo en los procesos organizacionales y sociales.
Finalidad: Estudio para la creación de una empresa prestadora de servicio doméstico  a los  hogares, del  municipio   de Aguachica-Cesar.

Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE SEGURO – SECURITY&SOFT.
Objetivo General: Fomentar una conciencia hacia la seguridad de la información y el desarrollo de software seguro bajo estándares de calidad en la UPC Aguachica.
Objetivo Específico:
Finalidad: Desarrollo de un sistema de información estadísticos web para la gestión de los procesos de registro y comercialización de productos agropecuarios del sector campesino del municipio de Aguachica, cesar.

Semillero: EDUCACIÓN AMBIENTAL “UPCAS”.
Objetivo General: Generar cambios de actitud y de comportamiento a  través de una cultura investigativa que documente científicamente los impactos de la intervención humana y sirva como instrumento pedagógico orientado a la sensibilización ambiental y a la solución de problemáticas existentes.
Objetivo Específico: Promover la participación de los estudiantes en eventos académicos y de investigación en los ámbitos local, regional, nacional e internacional     Seccional Aguachica a partir del desarrollo de propuestas que generen nuevas herramientas que permitan la transformación del pensamiento colectivo en la búsqueda de un desarrollo armónico sostenible.  Seccional Aguachica a partir del desarrollo de propuestas que generen nuevas herramientas que permitan la transformación del pensamiento colectivo en la búsqueda de un desarrollo armónico sostenible.
Finalidad: Documental enmarcado en las acciones ciudadanas con respecto a los programas de manejo y disposición de residuos sólidos.

Semillero: FÍSICA Y TECNOLGÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE – FITEDESO.
Objetivo General: en la academia y aporten soluciones a problemáticas Objetivo General del Semillero: Facilitar el aprendizaje de la física experimental y el desarrollo de tecnologías sociales a través de la investigación, el diseño y creación de prototipos innovadores, que complementen las prácticas de laboratorio sociales.
Objetivo Específico: 1.Fortalecer y consolidar la actividad investigativa en la Seccional Aguachica.2. Producir publicaciones propias de investigación a través artículos científicos y ponencias regionales y nacionales.3. Participar en forma directa en el sector de innovación tecnológica a través de la construcción e implementación de prototipos tecnológicos.
Finalidad: Documental La Contaminación Electromagnética, el Impacto Ambiental Invisible.

Semillero: PLANTAS PRODIGIOSAS (PLANPRO).
Objetivo General: Fomentar la investigación en los estudiantes del programa de ingeniería agroindustrial de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica.
Objetivo Específico: 1. Definir alternativas de producción e industrialización de plantas prodigiosas que se generan en la subregión Sur del Cesar.   2 Caracterizar plantas prodigiosas y productos que se derivan.3. Determinar  los estudios técnicos  necesarios para su industrialización Plantear propuestas de mejoramientos para la aplicación y puesta en marcha del proyecto.
Finalidad: Evaluación de la calidad microbiológica y fisicoquímica de aguas envasadas en bolsas distribuidas en la zona urbana del municipio de Aguachica – cesar Aprovechamiento de la Cúrcuma.

Semillero: GANEI.
Objetivo General: Fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de la Física y las Matemáticas mediante el diseño, desarrollo y aplicación de materiales lúdicos, didácticos, pedagógicos y tecnológicos.
Objetivo Específico: 1. Determinar algunas falencias en la enseñanza y el aprendizaje de la Física y las Matemáticas. 2. Realizar el diseño y la aplicación de materiales didácticos y carácter lúdico para la enseñanza de la Física y las matemáticas. 3. Fomentar diferentes procesos académicos encaminados a la enseñanza de la Física y las Matemáticas. 4. Ayudar a la organización de eventos académicos que permitan socializar y comunicar los saberes y la historia de la ciencia.
Finalidad: Encuentro Internacional de Ingenierías y Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.  Desarrollo de una aplicación web para la simulación de fenómenos cinemáticos.

Semillero: PSICORGANIZACION.
Objetivo General: Contribuir al proceso de formación integral de los estudiantes de UPCSA, consolidando en ellos actitud es y aptitudes de investigadores, con pensamiento crítico, analítico y propositivo, que les permita intervenir y aportar soluciones que demanden su realidad social y profesional.
Objetivo Específico: 1. Fortalecer en los estudiantes la capacidad de indagación en un ambiente que propicie en ellos la libertad, la crítica académica, la creatividad y la innovación.  2. Brindar a los estudiantes, herramientas conceptuales, metodológicas y pedagógicas para fortalecer sus competencias profesionales en investigación.3. Realizar investigaciones en espacios laborales y en contextos organizacionales para dar respuesta a problemas y preguntas socialmente relevantes.
Finalidad: Diseño de un programa de promoción y prevención en seguridad vial en el municipio de Aguachica Cesar a partir de una revisión documental en 5 años.

Semillero: (APP BMEC) APLICACIONES MÓVILES PARA INGENIERÍA BIOMÉDICA Y SISTEMAS DE CONTROL.
Objetivo General: Desarrollar e implementar aplicaciones móviles.
Objetivo Específico: 1. Integrar aplicaciones móviles de software libre a la plataforma electrónica Arduino®.  2. Desarrollar aplicaciones móviles y comparar su rendimiento y facilidad de manejo con aplicaciones móviles de software libre. 3. Realizar monitoreo a distancia de datos obtenidos en instrumentos de medición básicos.4. Implementar sistemas de control en proyectos de aula de las materias Física 1, Física 2, cálculo 4 y Estática y Dinámica.
Finalidad: Desarrollo de un prototipo   automotriz integrado a Arduino y controlado a través de una aplicación móvil para Android.

Semillero: AGROINDUSTRIAL PARA LA INVESTIGACIÓN ACMÉ (GAIA).
Objetivo General: Fomentar la investigación en los estudiantes del programa de ingeniería agroindustrial de la Universidad Popular del Cesar.
Objetivo Específico: 1. Promover, desarrollar y divulgar la investigación en la región, especialmente en lo referente a protección, preservación y la conservación del ambiente en torno a ellas. 2. Fomentar la investigación científica y aplicarla en el área de la ingeniería agroindustrial. 3. Propender por la adecuada utilización de los recursos naturales y por el cumplimiento de las normas existentes tendientes a evitar su deterioro. 4. Impulsar y realizar programas de educación para crear conciencia ambiental, inducir la participación comunitaria y buscar apoyos gubernamentales para las actividades ambientales en la región.
Finalidad: Aprovechamiento de lodos lácteos y   residuo orgánico en la elaboración de masetas de siembre compostables con aporte nutricional al suelo.

Semillero: BIOSISTEMAS INTEGRADOS PARA LA GESTION AMBIENTAL DEL TERRITORIO. BIOSINTER.
Objetivo General: Formar jóvenes investigadores que desarrollen Biosistemas integrados y propendan por la autonomía, soberanía y seguridad alimentaria a través de la producción limpia, la recuperación y conservación del medio ambiente de la región con ideas y tecnologías sustentables que a su vez se conviertan en oportunidades de negocio.
Objetivo Específico: Especifico 1: Identificar especies promisorias propias del clima cálido, como alternativa de alimentación, industrial o ambiental, que conlleven a un desarrollo sustentable a través de Biosistemas integrados. Especifico 2: Evaluar rendimientos y obtención de productos agropecuarios que se proyecten técnica y económicamente como oportunidad de negocio dentro del concepto de economía circular. Especifico 3: Conocer y rescatar nuestra riqueza e identidad biodiversa para establecer una valoración ambiental.
Finalidad: Biosistema integrado para la depuración de aguas residuales. Biosistema integrado para el aprovechamiento de residuos orgánicos.

Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LOS COMPUTADORES SIMAC.
Objetivo General: Desarrollar herramientas multimedia  tipo OVAS para facilitar los procesos de enseñanza.
Objetivo Específico: 1. Soportar el aula virtual con los cursos desarrollados. 2. Adecuar los Objetos virtuales de aprendizajes desarrollados a el curso de Cálculo. 3. realizar el análisis de la incidencia que tiene la aplicación de la herramienta desarrollada y términos de mejoras de resultados académicos.
Finalidad: Análisis de la incidencia    de la aplicación del OVA de derivadas  a dos grupos de cálculo uno de ingeniería de sistemas de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica.

Semillero: VISIONARIOS LOGICOMEX.
Objetivo General: Fomentar, Fortalecer e impulsar la calidad académica del semillero de investigación, a partir de la participación en eventos investigativos en el ámbito local, regional y nacional.
Objetivo Específico: 1. Estimular la participación de los estudiantes en los semilleros de investigación. 2. Fortalecer el sistema de investigación institucional a través de las líneas de investigación del programa de administración de empresas y contaduría pública. 3. Apoyar la divulgación de los resultados de las actividades desarrolladas por el semillero . Estimular a los estudiantes coinvestigadores que participen en los eventos de carácter investigativo. 5. Fomentar la investigación formativa y la investigación propiamente dicha entre los estudiantes.
Finalidad: Plan Logístico de exportación de carbón por el puerto multimodal de Capulco de Gamarra-Cesar. Reubicación de la terminal de transporte de pasajero en el corredor vial de la 40 de Aguachica- Cesar.

Semillero: CONTROL SOCIAL, DERECHOS SOCIALES Y DESARROLLO LOCAL (CONSOL).
Objetivo General: Contribuir en la generación de espacios que fortalezcan las habilidades investigativas de los estudiantes de economía de la Universidad Popular del Cesar (Sede Aguachica), el trabajo colaborativo multidisciplinar y el ejercicio de una ciudadanía activa.
Objetivo Específico: métodos y técnicas propias de la investigación en ciencias económicas y sociales. 2. Lograr la apropiación de los marcos teóricos que sean elegidos para abordar las preguntas de investigación. 3. Formar a los integrantes del semillero en aspectos relacionados con la producción de textos escritos de carácter científico. 4. Generar sinergias con grupos de investigación a nivel regional y nacional que tengan conexión con los temas centrales del semillero.
Finalidad: Diseño de una herramienta de evaluación del control social en el marco del programa de alimentación escolar (PAE) en el municipio de Aguachica (Cesar). Ponencia “Estado del arte del control social en programas sociales en Colombia”. Artículo Científico. Análisis de los mecanismos de control social en el marco del programa de alimentación escolar (PAE) en el municipio de Aguachica (Cesar).       .

Semillero: APE-TIC “APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC”.
Objetivo General: Diseñar e implementar estrategias y actividades lúdico-didácticas a través de las TIC en las áreas con bajo rendimiento académico.
Objetivo Específico: 1. Crear objetos virtuales de aprendizaje (OVA) como apoyo en las áreas con bajo rendimiento académico. 2. Desarrollar estrategias y/o actividades lúdico-didácticas que faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje en las asignaturas con bajo rendimiento académico. 3. Crear una plataforma virtual con un repositorio de los OVA. 4. Guiar a los educandos para incentivar en ellos la investigación formativa.
Finalidad: 3. Crear una plataforma virtual con un repositorio de los OVA  . Guiar a los educandos para incentivar en ellos la investigación formativa.             

Semillero: SEMILLERO DE INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA SEINTEC.
Objetivo General: Generar transformaciones en los procesos comunicativo, de manejo y uso de la información que permitan mejorar la productividad de las empresas de los diversos sectores socioeconómicos del y en especial del sector educativo del municipio de Aguachica Cesar.
Objetivo Específico: 1. Implementar la incorporación del uso de las TIC en procesos curriculares de la UPC seccional Aguachica. 2. Desarrollar herramientas software para apoyar los procesos de incorporación de las TIC. 3.  Formular estrategias para la incorporación e integración de las TIC en los procesos productivos   de las empresas del municipio en especial las de educación.
Finalidad: Modelo para la implementación de la infraestructura de red LAN en instituciones educativas públicas de Colombia, que le permitan el uso eficiente de todos los equipos informáticos. Actualización y migración del aula virtual de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica.

Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACION, AUDITORIA Y GESTION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (SIAGSI).
Objetivo General: Establecer precedentes de investigación relacionados con temas de seguridad de la información y auditoria de sistemas.
Objetivo Específico: 1. Analizar las normas establecidas para las buenas prácticas de la seguridad de gestión de la información. 2. Desarrollar manuales, políticas de buenas prácticas en el desarrollo de las normas y metodologías de la seguridad de la información. 3. Aplicar los manuales generados por las investigaciones.
Finalidad: 1. Analizar propuestas de investigación con temas referentes a la seguridad de la información. 2. Proponer la creación de políticas y manuales de buenas prácticas basadas en COBIT 5 e ITIL. 3. Escoger estamentos internos o externos (empresas) para realizar análisis de riesgos de la seguridad de la información.

Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN TÉCNICAS MICRO CONTROLADOS Y DESARROLLO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE CONTROL INDUSTRIAL MICROSYSTEM.
Objetivo General: Aplicar Los Procesos Teórico Práctico  De Los sistemas automáticos y  de control industrial, En El Área De Sistemas y automatización industrial.
Objetivo Específico: 1. Fortalecer el campo de acción de los integrantes del semillero 2. Capacitar al estudiante en la formación como investigador. 3.  Ampliar el área de saberes para su aplicación en el trabajo de grado.
Finalidad: 1. Sistema automático de control y monitoreo de variables físicas de un invernadero en la UPCA Desarrollo e implementación de una araña robótica, para la enseñanza de procesos de automatización y control a estudiantes de Ingeniería en sistemas, apoyados en elementos mecánicos, electrónicos y de comunicaciones con android.

Semillero: INVESCONTA (INVESTIGADORES DE CONTABILIDAD).
Objetivo General: Contribuir a la creación de nuevo conocimiento y  Fomentar la investigación interdisciplinaria e interinstitucional. a partir de un sistema de estímulos y reconocimientos para los estudiantes y profesores   que participan en ellos y para sus grupos.  
Objetivo Específico: 1. Fortalecer la calidad académica de los semilleros de investigación 2. Definir propiedades de investigación sobre temas y problemas relacionados con las diferentes áreas del conocimiento. 3. Crear las condiciones para la participación de los investigadores en redes de información e investigación con carácter nacional e internacional.
Finalidad: 1.Constitución y convocatoria de semillero 2. Recepción de nuevas propuestas  de investigación. 3. Socialización y capacitación sobre la elaboración de propuestas 4. Asesoría sobre metodología de investigación. 5. Construcción y elaboración de propuestas.

Semillero: ACTITUD ACTIVIDAD ECONOMICA.
Objetivo General: Fomentar una cultura investigativa en los estudiantes integrantes con criterio objetivo y un alto sentido de la responsabilidad y disciplina.  
Objetivo Específico: 1. Identificar  las variables determinantes de los mercados locales y su interacción socioeconómicas. 2. Analizar los orígenes e impactos de los fenómenos presentes en la economía a nivel regional, rural y urbano. 3. Generar  información que sirva como base para la planeación gubernamental  y empresarial. 4. Establecer  las estrategias y planes de acción para mitigar los efectos de los problemas sociales, económicos y ambientales generados en la economía de la región.
Finalidad: Constitución y convocatoria semillerito 2. Recepción de nuevas propuestas de investigación Socialización y capacitación sobre la elaboración de las propuestas de investigación Asesorías sobre metodología de investigación y su estructura   Construcción y elaboración de propuestas de investigación. Estrategias para la obtención de recursos para la puesta en marcha y ejecución de proyectos. Emprender Estrategias de divulgación de los productos desarrollados.
               
Semillero: CONTABILIDAD Y EMPRESA “CONTAE”.
Objetivo General: Fortalecer el proceso de Investigación en el Programa de Contaduría Pública con la Comunidad Regional y empresarial.
Objetivo Específico: 1. Fomentar la participación de los estudiantes del programa en el semillero. 2. Realizar tutorías a estudiantes pertenecientes al semillero de investigación. 3. Garantizar el cumplimiento de los proyectos de investigación en su gestión técnica, administrativa y económica.
Finalidad: Revisión Periódica del Proyecto  Capacitación a los Estudiantes. Participación en Eventos de Investigación Internos. Ponencias a Nivel de Semilleros internas o externas.

Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN PECUARIA SINPROP.
Objetivo General: Fomentar la actividad investigativa, más allá de la academia formal, con el fin de desarrollar competencias y habilidades en la producción pecuaria, por medio de la producción científica y la práctica investigativa responsable.
Objetivo Específico: 1. Fomentar la capacidad argumentativa, crítica e investigativa de los estudiantes. 2. Promover la cultura investigativa en los estudiantes a través de la generación de propuestas, proyectos y productos de investigación. 3. Impulsar el desarrollo de nuevas experiencias y proyectos relacionados con la producción pecuaria, siempre y cuando estén enmarcados en propuestas de desarrollo sostenible y sustentable, con el fin de contribuir a la conservación de los recursos de la región.
Finalidad: Evaluación de la adición de moringa (Moringa oleífera), en la alimentación de pollos de engorde (Línea Ross) y su efecto en su comportamiento productivo.

Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTES VIRTUALES APRENDIZAJE.
Objetivo General: investigativa, empleando técnicas y actividades que conlleven a que el estudiante desarrolle habilidades y competencias que establezca su propio criterio, permitiéndole así, potencializar capacidades de investigación que se orienten en la formulación de sus propios proyectos haciendo uso de las herramientas tecnológicas y los elementos propios de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Objetivo Específico: 1. Identificar los requerimientos funcionales y no funcionales para determinar los servicios que proveerá el sistema, para manejar los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. 2. Diseñar el desarrollo de los entornos y la producción de los contenidos digitales 3. Socialización de los conceptos de LMS, CMS, LCMS, OVA, AVA, Diseño Instruccional, Sistema de Educación Distribuida, Trabajo Colaborativo, Trabajo Cooperativo, Lenguaje XML, IMS, AICC y SCORM.
Finalidad: Implementación de un aplicativo web para la gestión de procesos académicos, administrativos y financieros en las unidades técnicas del cesar (utc) de Aguachica – cesar.

Semillero: “APROAGRO” ANALISIS Y EVALUACION DE MATERIAS PRIMAS, PROCESOS Y PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES.
Objetivo General: Evaluar las materias primas de origen biológico que se generan en la región, con fines de transformación e innovación en productos agroindustriales, así como analizar y desarrollar operaciones agroindustriales implícitas en la industrialización de dichas materias.
Objetivo Específico: Orientar a los investigadores del semillero en la ejecución de la investigación formativa y aplicada de ideas y proyectos de investigación Establecer la calidad de materias primas de origen bilógicos y sus derivados provenientes del sector agropecuario y agroindustrial a través de estudios cuantitativos y cualitativos Efectuar estudios técnicos necesarios para agro industrialización de las materias primas y derivados. 4. Analizar y desarrollar operaciones de transformación agroindustrial implícitas en la transformación de materias primas de origen biológico, aplicando y/o diseñando la tecnología adecuada para su desarrollo. 5. Plantear propuestas de mejoramientos para la aplicación y puesta en marcha de proyectos agroindustriales.
Finalidad: Evaluacion de dos cepas microbiologias en la produccion de bioetanol utilizando la planta acuatica taruya (eichhornia crassipes) en el municipio de aguachica cesar. Aprovechamiento agroindustrial de la raiz de la planta herbacea curcuma (curcuma longa l.) cultivada en villa de san andres corregimiento del municipio de aguchica-cesar.evaluación de los parámetros nutricionales de una pasta alimenticia compuesta, a partir de harina de yuca (manihot esculenta crantz) y moringa (moringa oleífera) sustitucion de arena y gravilla por cascarilla de arroz (oryza sativa) pulverizada y entera en la elaboracion de bloques para construccion. Aprovechamiento agroindustrial de la auyama (cucúrbita moschata) variedad (chontaduro) cultivada en el sur del departamento del cesar.

Semillero: SEMILLAS AGROINDUSTRIALES “SEMIAGRO”.
Objetivo General: Determinar estrategias de producción e industrialización de cultivos de clima cálido producidos en nuestra región.
Objetivo Específico: 1. Definir estrategias de mejoramiento de producción de los cultivos de clima cálido. 2. Plantear métodos que incentiven al campesino en la producción de cultivos de clima cálido. 3. Determinar propuestas de mejoramiento para la aplicación de producción e industrialización de cultivos de clima cálido.
Finalidad: Conservación del Cucumis sativus mediante edulcoración. Efecto de la Aplicación de un Extracto de Moringa Oleífera en la Producción de Maíz para Forraje. Caracterización de la calidad microbiológica de los productos alimenticios comercializados por manipuladores vendedores del casco urbano del municipio de Aguachica.

Semillero: TEC-INFOCOM.
Objetivo General: Construir plataformas informáticas que permitan hacer eficiente y oportuno el manejo de la información para los organismos de investigación y sus proyectos mediante la aplicación de las tecnologías informáticas disponibles para este fin.
Objetivo Específico: Realizar permanentes evaluaciones de las nuevas tecnologías que se desarrollen y evaluar la factibilidad de su aplicación  2. Evaluar las necesidades de instrumentos de comunicación para los diferentes proyectos de investigación de la UPC.
Finalidad: 1. Desarrollar plataformas informáticas que apoyen el desarrollo investigativo y preserven el registro y acceso a la información de la manera apropiada.

Semillero: QUÍMICA EXTRACTIVA DE ACEITES ESENCIALES QUIMEX.
Objetivo General: Desarrollar investigación básica, aplicada y experimental en el campo de la química de aceites esenciales, integrando conceptos en  biotecnología y afines que permita buscar soluciones a problemáticas de ingeniería ambiental y agroindustrial  en la región; dentro del  campo objeto de estudio.
Objetivo Específico: 1. Formular y ejecutar de forma periódica proyectos de investigación de  impacto en  la línea de trabajo 2. Generar estudiantes críticos y capaces en la solución de problemas de ingeniería que estén relacionados con la química extractiva de aceites esenciales. 2. Crear conexiones entre la academia y el sector productivo de la región 3. Enfocar al estudiante en la creación de empresas de consultoría y asesorías en ingeniería. 4. Apoyar los procesos de investigación formal desarrollada por el grupo Estudios Sanitarios y Ambientales E.S.A. a través de las  líneas de investigación declaradas por el semillero QUIMEX.
Finalidad: Evaluación del efecto alelopático del aceite esencial de azadirachta indica juss (neem), sobre la plaga hormiga negris en plantaciones de cítricos.

Semillero: SICMA.
Objetivo General: Desarrollar  procesos  que  permitan la creación e innovación  para el desarrollo sostenible y la competitividad empresarial.
Objetivo Específico: 1. Desarrollar  procesos  que  permitan la creación e innovación  para el desarrollo sostenible y la competitividad empresarial. 2. Crear  una  formación investigativa e innovadora que permitan alcanzar las competencias necerias en el campo de las ciencias administrativas. 3. Capacitar a los estudiantes pertenecientes al semillero. 3. Capacitar a los estudiantes pertenecientes al semillero.
Finalidad: A) Creación de un centro comercial autosostenible en el municipio de aguachica, cesar B) Creación de una empresa turistica de trasporte por cable entre el bosque del aguil y el cerro de la cruz en el municipio de aguachica, cesar.

Semillero: S.I.C.E: SEMILLERO DE INVESTIGACION Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL.
Objetivo General: Desarrollar  procesos  que  permitan la creación e innovación  para el desarrollo sostenible y la competitividad empresarial.
Objetivo Específico: 1. Desarrollar  procesos  que  permitan la creación e innovación  para el desarrollo sostenible y la competitividad empresarial. 2. Crear  una  formación investigativa e innovadora que permitan alcanzar las competencias necerias en el campo de las ciencias administrativas. 3. Capacitar a los estudiantes pertenecientes al semillero.
Finalidad: A) Creación de un centro comercial autosostenible en el municipio de Aguachica, cesar. B) Creación de una empresa turistica de trasporte por cable entre el bosque del aguil y el cerro de la cruz en el municipio de aguachica, cesar.

Semillero: ESTUDIANTES, CONTADORES E INVESTIGADORES (ESCOI).
Objetivo General: 1. Establecer los diferentes problemas de carácter tributario y fiscal  presentes en los municipios del sur del cesar, sur de bolívar,  norte de Santander y demás área de influencia. 2. Determinar los factores que inciden de manera directa en el recaudo de los tributos por parte de los sujetos pasivos obligados al pago de éstos objetivos.
Objetivo Específico: 1. Establecer los diferentes problemas de carácter tributario y fiscal  presentes en los municipios del sur del cesar, sur de bolívar,  norte de Santander y demás área de influencia. 2. Determinar los factores que inciden de manera directa en el recaudo de los tributos por parte de los sujetos pasivos obligados al pago de éstos.
Finalidad: Estudio para la adopción de tarifa diferencial en el cobro de la sobretasa a la gasolina, en el municipio de aguachica, cesar análisis de la aplicabilidad normativa en retención en la fuente sobre rentas de trabajo para personas naturales en entidades adscritas en el municipio de aguachica, cesar.

Semillero: DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL  PRODUCCIÓN SOSTENIBLE Y GESTIÓN AMBIENTAL.
Objetivo General: Demás Desarrollar ideas de investigación en el ámbito tecnológico del aprovechamiento de los recursos hidrobiologicos materia primas que ayuden a  planificar el intercambio de opiniones, fortaleciendo las cadenas productivas del país.
Objetivo Específico: 1. Capacitar a los estudiantes en labores de investigación básica, innovación y transferencia de tecnología. 2. Sensibilizar a la comunidad y a los sectores productivos sobre conocimiento científico que coadyuve al desarrollo de la región. 3. Impulsar y  realizar propuestas para la incorporación de nuevas cadenas productivas en la región, tendientes a la utilización racional de los recursos hidrobiologicos. 4. Fomentar la investigación  en pro del desarrollo socio-económico de la zona de influencia, en marcado en el aprovechamiento agroindustrial.
Finalidad: Utilización de la Lemna minor como alimento  de Colossoma macropomus en la etapa de levante. Diseño y evaluación de intercambiadores de calor tierra aire para el manejo de temperaturas controladas en invernaderos hortícolas de clima cálido.

Semillero: ECOGÜIL.
Objetivo General: Diseñar y crear alternativas de recolección y disposición efectiva y aprovechamiento de residuos sólidos, fomentar la cultura de responsabilidad social mediante la investigación.
Finalidad: Caracterización de residuos sólidos en la Universidad Popular del Cesar – seccional Aguachica.

Semillero: (MEMO).
Objetivo General: De leer las realidades de su entorno y desarrollar propuesta del transformación que promueven la cultura del marketing, la generación de empresa, emprendimiento, desarrollo empresarial, socioeconómico regional y nacional, Formar jóvenes investigadores capaces.
Objetivo Específico: 1. Crear espacio de participación que permitan a los nuevos empresarios explorar sus capacidades innovadoras y creativas, necesarias para el diseño de una idea de negocio. 2. Formalizar las propuestas investigativas por medio de la presentación de proyectos en convocatorias internas y externas con miras a la probación y ejecución. 3. Propender por la socialización de nuevos conocimientos generados desde la investigación mercado, a partir de la participación y creación de eventos de investigación de alto impacto. 4. Divulgar los resultados más sobresalientes de las investigaciones realizadas a través de la escritura y publicación de artículos de investigación en revistas indexadas y otras publicaciones de alto impacto a nivel local, regional y nacional. 5. Crear empresas en nuestro país.
Finalidad: Investigación de Mercado de un producto edulcorante a base de Yacón en el Municipio de Aguachica Cesar. Diseño de un plan de marketing para un tratamiento capilar con vitamina E y colágeno en el municipio de Aguachica, Cesar.

Semillero: SEMILLERO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Objetivo General: Investigar acerca de las tecnologías de desarrollo de software, para brindar soluciones que integren productos software al sector productivo de la región.
Objetivo Específico: 1. Realizar constantemente vigilancia tecnología en el área de desarrollo de software. 2. Realizar revisión bibliográfica de los temas a investigar. 3. Probar tecnologías de desarrollo y construir herramientas software para el sector productivo de la región. 4. Socializar los resultados de las investigaciones que adelante el semillero.
Finalidad: Apropiación de la tecnología ASP.NET MVC4 y metodología FDD a través del desarrollo de un portal web para la IE Guillermo León Valencia del municipio de Aguachica Cesar, Desarrollo de una solución software para la organización y gestión integral de los servicios técnicos del almacén y taller Jeromotos 24 del municipio de Aguachica.

Semillero: SEMILLERO DE ESTUDIOS DE LA LEGISLACION TRIBUTARIA Y NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA – SELETRIBU-NIF.
Objetivo General: Profundizar en el conocimiento y la aplicación de la legislación tributaria y contable colombiana.
Objetivo Específico:
Finalidad: Elaboración de una guia practica en la aplicación de la seccion 29 del anexo 2 del decreto 2420 de 2015 denominado impuesto a las ganancias.

Semillero: S.I.C.E: SEMILLERO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL.
Objetivo General: Desarrollar  procesos  que  permitan la creación  de nuevas empresas  y  el fortalecimiento de  las existentes y la participación de este semillero en la investigación de las mismas.
Objetivo Específico: 1. Desarrollar  procesos  que  permitan la creación  de nuevas empresas  y  el fortalecimiento de  las existentes y la participación de este semillero en la investigación de las mismas. 2. Fomentar en los estudiantes coinvestigadores a que participen en los eventos de carácter investigativo.
Finalidad: A) Creación de una empresa de marketing empresarial enfocada en los mypimes en el municipio de aguachica, cesar. B) Creación de una empresa de gallinas ponedoras en el municipio de aguachica,cesar.

Semillero: INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY IN TEACHING ENGLISH (ICTTEN).
Objetivo General: Diseñar e implementar estrategias a través de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras.
Objetivo Específico: 1.Crear objetos virtuales de aprendizaje que permitan alcanzar las competencias lingüísticas.   2. Desarrollar nuevas herramientas que faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje.3. Orientar a los investigadores del semillero en la ejecución de la investigación formativa y aplicada de ideas y proyectos de investigación. Plantear propuestas de mejoramientos para la aplicación y puesta en marcha de proyectos en lenguas extranjeras con implicaciones tecnológicas.
Finalidad: Implementación de una herramienta lúdica de entorno web como estrategia de aprendizaje enfocada a la asignatura de inglés nivel A2.1 de los estudiantes de quinto grado de primaria para la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque en el municipio de San Martín, Cesar.  Diseño e implementación de un curso virtual en la plataforma Moodle para apoyar la enseñanza del inglés nivel 1 en la Universidad Popular del Cesar – seccional Aguachica Desarrollo de un curso virtual en la plataforma Moodle para apoyar la enseñanza de la lengua extranjera – nivel  2 lectura (reading) en la universidad popular del cesar – seccional AguachicaDiseño e implementación de un objeto virtual de aprendizaje (ova) como estrategia para la enseñanza – aprendizaje del área de inglés para el grado 10° de la media vocacional en la Institución Educativa Nacionalizada Integrada Del Municipio De Pelaya, Cesar.

Semillero: INVOENPRO.
Objetivo General: Diseñar e implementar estrategias a través de los procesos productivos.
Objetivo Específico: 1. Crear objetos virtuales de aprendizaje que permitan alcanzar las competencias operacionales y productivas. 2. Desarrollar nuevas herramientas que faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje. Orientar a los investigadores del semillero en la ejecución de la investigación formativa y aplicada de ideas y proyectos de investigación. 4. Plantear propuestas de mejoramientos para la aplicación  y puesta en marcha de proyectos.
Finalidad: Proyecto, articulo, ponencia. etc.

Semillero: SIGA (SEMILLERO INVESTIGACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA).
Objetivo General: El principal objetivo de una empresa de laboratorio es servir de laboratorio empresarial a respectivo programa de administración de empresas de la seccional.
Objetivo Específico: 1. Generar un ambiente adecuado donde los estudiantes desde el primer semestre comparten una empresa real. 2. La empresa laboratorio deberá complementar sus objetivos de acuerdo con la actividad o actividades económicas que desarrolle, según el contexto dentro del cual funcione. 3. Incrementar los niveles de competitividad de las empresas de la región a través de los conocimientos obtenidos de esta actividad investigativa.

Finalidad: 




Director: LAUREN YINETT GÓMEZ QUINTERO
Semillero: ORGANIZATIONAL LEARNING AND SYSTEMIC THINKING (OLST)

Director: BELKYS XIOMARA DIAZ BASTO
Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA “MICROBIOT”.

Director: CATALINA SUAREZ MARIN
Semillero: MODELAR

Director: DANEISY  IBARRA  CARVAJALINO
Semillero: SEMILLERO  DE INVESTIGACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES  E IMPACTOS EN  LA SOCIEDAD- SIGERDIS

Director: ERIMAR CAROLINA BRACHO COLINA
Semillero: OIKOS

Director: JORGE HAMILTON CHAVERRA MÁRQUEZ
Semillero: ECOMFOR

Director: JOSE LUIS RAMOS ANGARITA
Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL “SIBSA”

Director: LUIS HERNANDO RESTREPO SIERRA
Semillero: DETERMINACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS APLICABLES PARA LA PRODUCCIÓN ARROCERA EN EL DEPARTAMENTO DEL META.

Director: LUIS HERNANDO SERNA CARDONA
Semillero: INVESTIGACIÓN NOVEDOSA Y OPORTUNA “INNO”

Director: EDWIN BARRIENTOS AVENDAÑO
Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE SEGURO – SECURITY&SOFT

Director: GLORIA PATRICIA SALDAÑA ASTORGA
Semillero: EDUCACIÓN AMBIENTAL “UPCAS”

Director: GUILLERMO EDUARDO SINNING GUERRERO
Semillero: FÍSICA Y TECNOLGÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE - FITEDESO

Director: JACQUELINE CHAVEZ GALVIS
Semillero: PLANTAS PRODIGIOSAS (PLANPRO)

Director: JOSÉ JAVIER CORONEL CASADIEGO
Semillero: GANEI

Director: JOSE LUIS OLARTE MERCHAN
Semillero: PSICORGANIZACION

Director: LUIS ANGEL VELOSA MONCADA
Semillero: (APP BMEC) APLICACIONES MÓVILES PARA INGENIERÍA BIOMÉDICA Y SISTEMAS DE CONTROL.

Director: ORLANDO BAUTISTA ARENAS
Semillero: AGROINDUSTRIAL PARA LA INVESTIGACIÓN ACMÉ (GAIA)

Director: ROCIO ROPERO PALLARES
Semillero: BIOSISTEMAS INTEGRADOS PARA LA GESTION AMBIENTAL DEL TERRITORIO. BIOSINTER

Director: YASSER HOLGUIN URIBE
Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LOS COMPUTADORES SIMAC

Director: ADOLFO LEÓN DÍAZ DE LA ROSA
Semillero: VISIONARIOS LOGICOMEX

Director: BETTY RAMONA SOLANO ESPINOSA
Semillero: CONTROL SOCIAL, DERECHOS SOCIALES Y DESARROLLO LOCAL (CONSOL)

Director: CALLETANA LÓPEZ BALETA
Semillero: APE-TIC “APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC”

Director: DARWIN NAVARRO PINO
Semillero: SEMILLERO DE INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA SEINTEC

Director: DIDIER FERNANDO GUERRERO SUMALAVE
Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACION, AUDITORIA Y GESTION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (SIAGSI)

Director: FRANCISCO CHINCHILLA TORRES
Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN TÉCNICAS MICRO CONTROLADOS Y DESARROLLO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE CONTROL INDUSTRIAL MICROSYSTEM.

Director: GLADIS ESPERANZA ARIAS DE CAMARGO
Semillero: INVESCONTA (INVESTIGADORES DE CONTABILIDAD)

Director: HUGO ARMANDO MENDEZ ACOSTA
Semillero: ACTITUD ACTIVIDAD ECONOMICA

Director: HUGO FERNANDO NORIEGA QUINTANA
Semillero: CONTABILIDAD Y EMPRESA “CONTAE”

Director: INGRIS YOHANA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN PECUARIA SINPROP

Director: JORGE ALFONSO BARRERA FRANCO
Semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTES VIRTUALES APRENDIZAJE

Director: JOSÉ ALEJANDRO OROZCO OCHOA
Semillero: “APROAGRO” ANALISIS Y EVALUACION DE MATERIAS PRIMAS, PROCESOS Y PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES.

Director: JULIO CESAR SOCARRAS BALLESTA
Semillero: SEMILLAS AGROINDUSTRIALES “SEMIAGRO”

Director: KATHERINE BELEÑO CASELLES
Semillero: TEC-INFOCOM.

Director: LENIN EDUARDO ACUÑA ALVEAR
Semillero: QUÍMICA EXTRACTIVA DE ACEITES ESENCIALES QUIMEX

Director: LUIS HERNANDO MONTOYA ARMENTA
Semillero: SICMA

Director: RAMON DE JESUS RAMOA SANCHEZ
Semillero: S.I.C.E: SEMILLERO DE INVESTIGACION Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Director: RICARDO JESUS GUERRERO DIAZ
Semillero: ESTUDIANTES, CONTADORES E INVESTIGADORES (ESCOI)

Director: RODRIGO RENE CUELLO MARIN
Semillero: DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL  PRODUCCIÓN SOSTENIBLE Y GESTIÓN AMBIENTAL

Director: SERGIO IVÁN GUARÍN SANTIAGO
Semillero: ECOGÜIL

Director: YICETH ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Semillero: (MEMO)

Director: YOHN TIMY LOPEZ GOMEZ
Semillero: SEMILLERO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Director: YOIBER ANTONIO OJEDA PACHECO
Semillero: SEMILLERO DE ESTUDIOS DE LA LEGISLACION TRIBUTARIA Y NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA – SELETRIBU-NIF

Director: YAZMIN HERNANDEZ ALVAREZ
Semillero: S.I.C.E: SEMILLERO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL

Director: MIGUEL ALBERTO RINCÓN PINZÓN
Semillero: INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY IN TEACHING ENGLISH (ICTTEN)

Director: GERMAN SÁNCHEZ VARGAS
Semillero: INVOENPRO

Director: CARLOS ARTURO YAZO GALLARDO
Semillero: SIGA (SEMILLERO INVESTIGACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA)